domingo, 9 de octubre de 2011
domingo, 2 de octubre de 2011
miércoles, 17 de agosto de 2011
World of Warcraft: Trading Card Game
"World of Warcraft Trading Card Game (frecuentemente abreviado como World of Warcraft TCG o WoW TCG) es un juego de cartas coleccionables basado en el MMORPG de Blizzard Entertainment World of Warcraft. El juego fue anunciado por Upper Deck Entertainment el 18 de agosto de 2005, y se lanzó el 25 de octubre de 2006. Los jugadores pueden enfrentarse entre ellos uno contra uno, o pueden unirse a otros para derrotar a jefes de raid como Onyxia, Ragnaros, Magtheridon, Illidan or Kel' Thuzad. En Marzo de 2010,Upper Deck Entertainment perdió la licencia de Blizzard Entertainment. El 24 de marzo de 2010, Cryptozoic Entertainment anunció la adquisición de la licencia del juego y que nuevos sets iban a ser comercializados.
Detalles del juego
Mazos de banda
Tipos de cartas
- Héroe - El personaje que está controlando un determinado jugador. Cada jugador comienza con un héroe, y es el héroe el que determina qué otras cartas pueden ser utilizada o incluidas en el mando (por ejemplo, los héroes de la Horda sólo pueden tener aliados de la Horda). La carta del héroe proporciona información sobre la salud inicial, la raza, la clase, especializaciones y profesiones. Por último, cada héroe tiene un poder único que sólo puede utilizarse una vez en cada partida (tras lo cual hay que dar la vuelta a la carta). Desde Worldbreaker, las cartas de héroe pierden sus profesiones, como desuello o joyería, y los nuevos héroes permiten pagar para girarlas, lo que proporcionará un poder especial, como reparar o sigilo.
- Héroe Maestro - Las cartas de Maestro de Héroe sustituyen una carta de héroe por una nueva carta. Sin embargo, los Maestros de Héroes aún funcionan como cartas normales con un coste de lanzamiento. El héroe original es retirado del tablero y cualquier daño, habilidad, equipamiento, objeto o añadidos que tuviera serían traspasado al Héroe Maestro. Los Héroes Maestros, a menos que se especifique lo contrario, pueden usar todo el equipamiento y habilidades, pero las habilidades de las cartas que pidan un tipo determinado no pueden ser activadas. Los poderes que pertenecieran originalmente al héroe no se trasladan al Héroe Maestro.
- Habilidad - Cartas procedentes de la mano que causan un impacto inmediato en el juego. Las habilidades pueden ser de tipo estándar, que sólo se pueden jugar durante el turno del jugador, o pueden ser habilidades inmediatas, que pueden jugarse prácticamente en cualquier momento. Como ocurre con muchas cartas, muchas habilidades incluyen un icono de rasgo, que delimita qué clases pueden incluir la carta en sus mazos.
- Aliado - Otros personajes individuales y compañeros que ayudan y luchan junto al héroe principal. Muchos aliados están afiliados bien con la Alianza o bien con la Horda, así que sólo se permiten las cartas que pertenezcan a la propia afiliación del héroe. Los aliados neutrales pueden ser incluidos con cualquier facción. Una vez traído al juego pagando el coste apropiado, los aliados se quedan hasta que son destruidos o retirados del juego. Los aliados pueden atacar (o ser atacados), y también proporcionan poderes o habilidades especiales.
- Armadura - Cartas defensivas que protegen a los héroes de daño. Una vez jugada, pagando los costes apropiados de recursos, la armadura puede ser agotada en cada turno para reducir el daño que se le produce al héroe del jugador. Los jugadores tienen limitado cuántos tipos diferentes de piezas de armadura pueden equipar de un tipo determinado de "parte del cuerpo" (por ejemplo, sólo se permite una armadura de pecho a la vez). Las cartas de armadura pueden tener efectos adicionales superiores y más allá de su valor defensivo.
- Arma - Cartas ofensivas que pueden aumentar el daño cuerpo a cuerpo de un héroe o el rango de capacidad del mismo, además de proporcionar otros beneficios. Como con las cartas de armadura, los jugadores tienen limitado cuántas armas pueden tener a la vez. Para usar una carta de arma para aumentar el poder de ataque durante el combate, un jugador debe pagar un coste de recursos asociado con el arma. Las armas pueden usarse para atacar o bien para defender, pero normalmente sólo se puede utillizar un arma por combate.
- Objeto - Pertrecho que el héroe puede llevar además de armas y armaduras. Anillos, pociones y abalorios son ejemplos de objetos.
- Misión - Cartas especiales que actúan como cartas de recursos, pero con habilidades especiales. Las misiones se completan cumpliendo una condición descrita en la carta. Cuando esto se haga, se gana una recompensa (por ejemplo coger cartas adicionales) y la mision normalmente se pone boca abajo.
- Localización - Las cartas de localización son similares a las cartas de misión, pero no se ponen boca abajo para usar sus habilidades. Sólo se puede controlar una localización a la vez, incluso si las localizaciones tienen nombres diferentes.
- Botín - Las cartas de botín son versiones especiales de cartas que pueden usarse durante el juego (por ejemplo aliados normales), pero que también contienen un rasca con un código. Este código se puede introducir en la web del videojuego online, lo que proporcionará un objeto único dentro del videojuego.
Productos
- La Guarida de Onyxia (Diciembre de 2006) - Incluye al dragón negro Onyxia. Contiene reglas especiales para el mazo.
- Núcleo de Magma (Mayo de 2007) - Incluye diez jefes épicos, desde Lucifron hasta el Señor de Fuego Ragnaros. Tiene un reglamento diferente que La Guarida de Onyxia.
- La Guarida de Magtheridon (Enero de 2008) - Contiene al Señor del Abismo, Magtheridon, sus canalizadores de sombra, y los cubos necesarios para interactuar con él.
- El Templo Oscuro (Septiembre de 2008) Basado en Illidan Tempestira. Contiene un set de diez héroes de bandas, como Supremos y "El Traidor" entre otros.
- Naxxramas (Diciembre de 2009) - Una necrópolis de no-muertos, morada del exánime Kel'Thuzad.
- Set de Burning Crusade - Un set de 3 cartas que marca el lanzamiento de World of Warcraft: The Burning Crusade. Dos mazos de principante de Héroes de Azeroth están incluidos con las cartas exclusivas.
- Set de Wrath of the Lich King - 2 cartas exclusivas incluidas en la Edición de Coleccionista de WotLK, con 2 mazos de principante de La marcha de la Legión.
- Festival del Invierno - Un set especial de coleccionista lanzado en noviembre de 2007 que se corresponde con las vacaciones en el juego online. Viene con una caja de presentación, que contiene un paquete avanzado de Héroes de Azeroth, A través del Portal Oscuro o Fuegos de Terrallende, una caja de cartas y 10 cartas del festival de invierno, así como dos mascotas de vanidad.
- Feria de la Luna Negra - Una set especial de coleccionista lanzado en septiembre de 2008 que incluye 5 cartas de la Feria de la Luna Negra y dos paquetes avanzados de A través del Portal Oscuro.
- Arena Grand Melee - Un pequeño set de coleccionista lanzado para sustituir al de Arena. Se lanzó con dos mazos, uno para la Alianza y otro para la Horda.
sábado, 11 de junio de 2011
domingo, 8 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
CZ collector tips ( bases)
domingo, 3 de abril de 2011
miércoles, 2 de marzo de 2011
Primera salida al cine en Familia
lunes, 7 de febrero de 2011
domingo, 6 de febrero de 2011
El gato de la suerte – 招き猫(まねきねこ- maneki neko)
El Maneki Neko es un gatito que tiene una de sus patas levantada a la altura de la oreja haciendo un gesto de llamada.
招き(maneki): del verbo 招く(maneku) = invitar
猫(neko): gato
Es decir, el gato que invita.
Este gatito, según la leyenda japonesa, trae suerte, prosperidad, felicidad, y al mismo tiempo aleja los malos espíritus y malas energías.
Hay varias versiones de la leyenda del Maneki Neko. La más famosa es la del Templo de Goutokuji.
En el siglo XVII, el sacerdote de un templo pobre de Tokyo, compartía su poca comida con su gatito Tama.
Un día, una gran tormenta azotó la región, y un hombre adinerado, para evitar el agua se refugió bajo un árbol que se encontraba cerca del Templo. Mientras esperaba que pasara la tormenta, se dio cuenta que un gato lo llamaba con su patita. El hombre, extrañado, se levantó de su refugio bajo el árbol y se dirigió hacia el gato para verlo mejor. Y fue en ese momento que un rayo cayó sobre el árbol que le había dado cobijo.
El hombre se hizo amigo del sacerdote y donó una gran cantidad de dinero al Templo. Y es así como ni el sacerdote ni el gato Tama vovieron a pasar hambre.
Variedades y diferencias del Maneki Neko:
* Si la patita que levanta es la izquierda, atrae clientes y gente. Es por eso que se puede ver este gatito en algunas tiendas, restaurantes y negocios.
* Si es la derecha, atrae al dinero.
Según el color:
* Blanco: invita a la felicidad.
* Negro: es como un talismán contra los males.
* Rojo: aleja los males espíritus y enfermedades.
* Rosa: para atraer el amor.
* Verde: para los estudios.
* Dorado: para atraer el dinero.
* Plateado: para una larga vida.